
Risk attitude & Economics
¿Qué factores influyen en las elecciones de las personas cuando se enfrentan al riesgo y a la incertidumbre? Si consideramos que las decisiones que toman son racionales, es posible construir un modelo a partir de sus actitudes frente al riesgo.
Las decisiones que se toman en contextos expuestos a riesgos son continuamente estudiadas por los investigadores en Ciencias Económicas. Este documento intenta explicar las teorías económicas básicas y sus correspondientes resultados a un público que trabaja en la gestión de los riesgos o que está interesado en el tema.
Su objetivo es ayudar a que todos comprendan, desde una perspectiva económica, las concesiones que un individuo está dispuesto a realizar y su actitud ante el riesgo. El cuaderno describe los resultados generalmente aceptados en el campo de las Ciencias Económicas, que son determinantes para la toma de decisiones en condiciones de riesgo o incertidumbre y en situaciones donde hay pérdidas y ganancias.
Para ilustrar este tema se presenta una selección de resultados teóricos, acompañados de ejemplos de la vida cotidiana y de trabajos de investigación en Economía y Psicología sobre la percepción del riesgo.
| Contenido |
- Introducción: ¿Qué son las Ciencias Económicas?
- Actitud racional frente al riesgo
- Discrepancia entre el modelo racional y la realidad
- Otras anomalías de la actitud frente al riesgo
- Síntesis
Publicaciones bajo licencia Creative Commons. Consulte las condiciones de reproducción.
